Rusia amenaza a quienes votaron a favor o se abstuvieron al ser suspendida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La Asamblea General de la ONU votó el jueves para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, informa The Guardian . 93 países votaron a favor de la moción estadounidense, mientras que 24 países votaron en contra y 58 países se abstuvieron.

La Asamblea General suspende los derechos de un miembro del Consejo de Derechos Humanos en el caso de que un miembro cometa “violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos”.

Rusia que ha convertido su política externa en una película del oeste americano había advertido a los países que un voto a favor o la abstención sería visto como un «gesto hostil» con consecuencias para las relaciones bilaterales, según una nota vista por Reuters.

El proyecto de resolución votado por la Asamblea General de la ONU expresa “profunda preocupación” por la actual crisis de derechos humanos y la crisis humanitaria en Ucrania, especialmente con respecto a los informes de violaciones de derechos humanos por parte de las tropas rusas en Ucrania.

La resolución se propuso después de que se descubrieran decenas de cadáveres de civiles en la ciudad de Bukha, cerca de Kiev, después de que las fuerzas rusas se retiraran de la ciudad.

La participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos “es una farsa” y es hora de que la Asamblea General de la ONU suspenda al país del foro de las Naciones Unidas , dijo el lunes en una rueda de prensa la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, en Bucarest. El diplomático recordó que 140 estados de la ONU habían condenado a Rusia por invadir Ucrania y pidió esfuerzos rápidos y adicionales.

Para suspender a Rusia se requería una mayoría de dos tercios en la Asamblea General, el órgano donde se sientan los 193 Estados miembros de Naciones Unidas, un listón que se superó, aunque el texto obtuvo menos apoyo que las anteriores resoluciones críticas con Moscú votadas desde el inicio de la guerra.

Resultado de las votaciones de Naciones Unidas

Además de Estados Unidos y la propia Ucrania, respaldaron la medida los países de la Unión Europea, naciones latinoamericanas como Argentina, Chile, Colombia, Perú o Uruguay y otros Estados como Australia, Canadá, Turquía o Noruega.

En contra votaron 24 países, entre ellos la propia Rusia, China, Cuba, Irán, Nicaragua o Siria.

Mientras, 58 Estados optaron por la abstención, incluidos Brasil, Egipto, El Salvador, India, México, Nigeria, Pakistán o Arabia Saudí.

Por su parte Antes de la votación, el embajador de China ante la ONU, Zhang Jun, dijo que su país votaría en contra de la medida. “Tratar a los miembros del Consejo de Derechos Humanos de esta manera sentará un nuevo precedente peligroso” y “tendrá graves consecuencias”, dijo Zhang, quien habló en la Asamblea General de la ONU antes de que se sometiera a votación la resolución.

“China hace un llamado a todas las partes para que trabajen juntas en la misma dirección, a fin de crear oportunidades para la paz y la negociación. China continuará manteniendo una posición objetiva e imparcial y desempeñará un papel responsable y constructivo en este sentido”, dijo Zhang, citado por CNN .

LOS PATRIOTAS ESTAMOS UNIDOS. ¡COMPARTE ESTO Y AYÚDANOS!

Redacción TIEMPO PATRIOTA

Somos un digital comprometido con el sentido común. Se os acabó el recreo, progres: Somos lo que creísteis que no iba a pasar. Llamadnos justicia. Llamados insobornables. Llamadnos karma... Somos TIEMPO PATRIOTA.

Deja un comentario