El Kremlin no invitó a Alexander Lukashenko al desfile del Día de la Victoria en Moscú

El Kremlin anunció el viernes que ningún jefe de Estado extranjero había sido invitado a Moscú para el desfile del Día de la Victoria el 9 de mayo, siendo una ausencia notable la del líder bielorruso Alexander Lukashenko, informa Interfax.

“La verdad es que esto no es un aniversario. Esta es nuestra fiesta, esta es una fiesta sagrada para toda Rusia, para todos los rusos. Pero no invitamos a líderes extranjeros”, respondió a una pregunta realizada durante su rueda de prensa diaria.

Cuando se le pidió que aclarara si el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, a quien la Unión Europea no reconoce como el líder legítimo del país, visitará Moscú el 9 de mayo, Peskov respondió:

“Hasta donde yo sé, no, no está planeado”.
Alexander Lukashenko, el aliado más cercano de Vladimir Putin

En un contexto en el que muchos líderes mundiales, incluidos los parientes tradicionales de Rusia, condenaron o se distanciaron de Moscú después de que el presidente Vladimir Putin ordenara a sus tropas invadir Ucrania el 24 de febrero, Lukashenko siguió siendo el aliado más leal de Rusia.

Hizo numerosas declaraciones en apoyo de la “operación militar especial” de Putin, incluso dijo que las fuerzas armadas bielorrusas deben evitar un “ataque por la espalda” contra el ejército ruso o que una misión occidental de mantenimiento de la paz en Ucrania desencadenaría una Tercera Guerra Mundial.

Lukashenko también negó la masacre cometida por las fuerzas rusas en Buja, alegando que se trató de una “operación psicológica especial” de Gran Bretaña.

La invitación de Lukashenko al Día de la Victoria de Rusia para celebrar la derrota de las fuerzas nazis en la Segunda Guerra Mundial es una sorpresa aún mayor, ya que el presidente Vladimir Putin lo llevó recientemente con él en una visita de trabajo al Lejano Oriente ruso.

A principios de marzo, la Unión Europea impuso nuevas sanciones a Bielorrusia por su apoyo a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, lo que permitió a Lukashenko permitir que las fuerzas rusas atacaran Kiev en territorio bielorruso.

LOS PATRIOTAS ESTAMOS UNIDOS. ¡COMPARTE ESTO Y AYÚDANOS!

Redacción TIEMPO PATRIOTA

Somos un digital comprometido con el sentido común. Se os acabó el recreo, progres: Somos lo que creísteis que no iba a pasar. Llamadnos justicia. Llamados insobornables. Llamadnos karma... Somos TIEMPO PATRIOTA.

Deja un comentario