Miles de personas de Shanghai encerradas en vallas en “áreas selladas” aún no entienden cómo se contagian de Covid

“¿Cómo me infecté?” Esta es la pregunta que se hacen miles de personas en Shanghái que, aunque atrapadas en las “áreas selladas” , siguen enfermándose de Covid-19, escribe Reuters .
Entre ellos está Verónica. Creía que había hecho todo bien al respetar todas las reglas de aislamiento impuestas a causa del Covid-19 en la metrópolis de Shanghái. Después de que toda la ciudad fuera cerrada el 1 de abril, su familia cumplió estrictamente con las órdenes de las autoridades de quedarse en casa y salir solo para las pruebas PCR obligatorias.
Cuando las restricciones se relajaron un poco a mediados de abril y a algunos de los residentes se les permitió caminar por el perímetro de los complejos de cuarentena, Veronica y sus vecinos usaron máscaras. No ha habido casos de infección en el edificio durante varias semanas. Pero a fines de abril, luego de la prueba PCR 12, Verónica, otro miembro de su familia y algunos vecinos dieron positivo.
Su edificio fue cerrado de nuevo. La mujer, su familia y otros vecinos que dieron positivo fueron enviados a cuarentena. Todos los demás se vieron obligados a permanecer en sus hogares durante otros 14 días.
Veronica se encuentra entre las miles de personas que se infectaron con Covid en edificios libres de coronavirus y encerrados durante varias semanas.
Los casos de infección subrayan lo difícil que es detener la propagación de la variante Omicron altamente transmisible, lo que genera confusión, miedo e ira en China.
Entre el 21 de abril y el 2 de mayo, vecinos de 4.836 domicilios diferentes se encontraron en una situación similar, apareciendo contagios tras semanas sin ningún caso de contagio. Solo el 30 de abril se registraron al menos 471 domicilios de al menos un caso de enfermedad.
Las Medidas provocan protestas de la población
Las medidas de aislamiento en Shanghai han sido extremadamente estrictas, especialmente en las dos primeras semanas de abril. A las personas se les permitió salir de sus hogares solo por razones excepcionales, como una emergencia médica.
El número diario de casos de covid-19 en Shanghái ha disminuido durante seis días consecutivos, pero ahora se detectan miles de casos nuevos todos los días que alimentan las especulaciones sobre cómo se está propagando el virus y qué tan efectiva es la política de “cero-covid”.
En busca de respuestas, muchas personas sospechan que se infectan mientras hacen cola para hacerse frecuentes pruebas PCR o cuando entregan alimentos y otros productos. En estas condiciones, algunas personas han comenzado a rechazar las pruebas PCR, por lo que hay sanciones.
Los expertos en salud dicen que la propagación virulenta indica la dificultad de China para cumplir su objetivo de “cero covid”. “Su política de cero covid funciona hasta cierto punto, pero luego seguirán siendo golpeados con fuerza, especialmente porque no han usado este tiempo para vacunar a la población en general, especialmente a los vulnerables”, dijo Paul Hunter, profesor de medicina.
Jaya Dantas, experta en salud pública en Australia, dijo que el enfoque de China era costoso y que la eliminación completa de la transmisión podría llevar meses. “Las medidas han sido efectivas, pero realmente duras, con pruebas constantes, lo que ha implicado recursos, mano de obra y esfuerzo económico. El impacto en la salud mental de la población también es significativo”, dijo.
Los bloqueos en Shanghái y decenas de otras ciudades han provocado protestas públicas. Cada nuevo caso detectado tiene múltiples consecuencias: la persona infectada y sus contactos cercanos deben ser puestos en cuarentena. Todos los vecinos de su edificio deben estar aislados durante 14 días, y el período siempre cambia cada vez que se encuentra un nuevo paciente.