¨Sindicatos especulativos¨. Choriceos de UGT, desde Carmena hasta Almeida

La actual sede de UGT El convento de Las Recogidas, construido en 1623 y uno de los más antiguos que se conservan en Madrid contando con una protección patrimonial de nivel 1d, propiedad del sindicato desde 1987. Ese año, fue comprado por 190 millones de pesetas e invirtió otros 40 millones en su rehabilitación equivalente a 3,52 millones de euros de 2020 (teniendo en cuenta la inflación) para usarlo como ¨su sede principal¨, no siendo así hasta 2017, cuando durante el gobierno de Manuela Carmena el sindicato decidió alquilarlo a la empresa Jima Patrimonial de Hostales 400.000 a 600.00 euros al año, constituida en 2016 por Miguel Ángel Garrido Riosalido —abogado especializado en fiscalidad— e Ignacio Núñez Luque, que es vicepresidente en Stelac Advisory Services, una agencia y valores de grandes fortunas estadounidenses que que a finales de 2020 llegó a España de la mano de Carlos Padula, coleccionista de arte venezolano que viene de ser un alto directivo en Deutsche Bank.

En febrero de este año, el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida aprobó un plan especial para la reestructuración del edificio, actualmente distribuido en oficinas, y su cambio de categoría para uso de hospedaje en régimen exclusivo. El plan aprobado por el pleno del Ayuntamiento daba vía libre para transformar el edificio en un hotel de 41 habitaciones, según la documentación del expediente a la que tuvo acceso entonces Somos Chueca.
Escribe elsaltodiario.com
Este Mismo edificio ha sido blanco de noticias este fin de semanas al ser ocupado por 200 activistas denunciando una ¨Operación Especulativa¨ por el sindicato con el visto bueno del ayuntamiento de Madrid, una trama que venía desde el gobierno de Manuela Carmena.
¿Dos operaciones en 2017 o solo una?
El Edificio número 51 de la calle Canarias, en Madrid, fue hasta mediados de 2017 la sede del Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES), la fundación de UGT dedicada a la formación profesional. El 17 de junio de ese año, la empresa El Arverjal Arrendamientos lo compró, cuando casualmente El Ayuntamiento de Madrid gobernado entonces por Manuela Carmena acaba de aprobar el cambio de uso del edificio, de industrial a hospedaje, para transformarlo en un hotel de 62 habitaciones.
Mientras se recalificaban estos edificios de UGT el mismo ayuntamiento de Madrid llevaba acabo la brutal campaña de la señora Carmena en contra de la hostelería ocasionando perdidas millonarias al sector con campañas falsas que incluían manipulación de cifras y una avalancha de inspecciones (12 000 concretamente) donde se planteaba cerrar el 95% de los pisos turísticos.

El Ayuntamiento de Madrid acaba de aprobar el cambio de uso del edificio, de industrial a hospedaje, para transformarlo en un hotel de 62 habitaciones. “Será nuestro tercer hotel en propiedad y explotación”, explica Óscar Ortega, responsable de la compañía. El Arverjal Arrendamientos cambió su nombre a Hotel PAX Atocha poco después de adquirirlo, ya que el edificio está a pocos minutos andando de esta estación. También queda cerca del metro de Delicias y de la estación de tren y autobús Méndez Álvaro. Hay varias operaciones grandes proyectadas en la zona, como la nueva sede de Acciona o el edificio de oficinas Ancora 40, justo enfrente del futuro hotel, que según describe su web será el “espacio de trabajo más cool de Madrid”.
Eldiario.es 14 de enero 2021
Ni la empresa ni UGT dan la cifra a la que se cerró la operación. Desde el sindicato apuntan a que la venta se produjo en el proceso de liquidación del IFES y que recibieron tres ofertas. La de Mencos fue la mejor.