La vara de Gandalf – Hay un experto en ti

Hay que leer más“, eso me suelen decir cuando me meto a trolear en algunas publicaciones de ciertos medios progres. Sin duda leer es algo siempre recomendable, pero se puede leer desde los horóscopos de la Pronto, pasando por tu novelista de cabecera, hasta Dostoyevski. Yo diría que hay que leer más variado, y sobre todo mejor.

Los progres se creen que son los únicos que leen. De todas maneras, por más que leas, nunca podrás estar seguro cien por cien de que lo que estás leyendo no está manipulado o subvencionado. Y luego, siempre pasará por el filtro de tu sesgo particular, rechazarás lo que rompa tus esquemas mentales y abrazarás lo que confirme tus planteamientos previos. ¿A quién hay que leer “más”, a Ian Gibson o a Pio Moa…? Creo que estoy empezando a divagar.

A lo que iba, nunca se podrá ser experto en todo, ni tampoco saberlo todo de todo, pero, ¿hace falta? Pues vamos a ver.

¿Hace falta ser un experto en economía para saber que no se puede gastar más de lo que se ingresa, que no puedes endeudarte eternamente sin que llegue el momento de pagar tus deudas? ¿Para saber que el despilfarro es algo molón a corto plazo, sobre todo si se enfoca en ti claro, pero que a largo plazo será desastroso?

¿Hace falta ser un experto en politología para saber que estamos en manos de auténticos patanes -traidores diría yo-, que los tiempos de los grandes dragones ya pasó?

¿Hace falta ser un experto para ver que ciertas ideas chulísimas no ha traído más que miseria y dolor allí donde se han puesto en práctica? ¿Hace falta ser un experto para saber por qué todos los emigrantes sin excepción huyen de donde sea, pero siempre hacia democracias occidentales donde rige el mismo sistema económico? Que sea injusto y autodestructivo o no, es otro tema, y otro debate (sí, hay emigrantes que van a ser explotados a los países árabes ricos, pero es porque no pueden ir a otro sitio, y en todo caso, son la excepción que confirma la regla).

¿Hace falta ser historiador para ver que los buenos de la peli quizá no fueron tan buenos, que igual fueron igual o más hdp que los malos?

¿Hace falta ser un académico de la RAE para ver que el lenguaje inclusivo es una soberana gilipollez? ¡Es que ni siquiera lo llaman lenguaje “inclusive“, coño!

¿Hace falta ser un experto en arte para ver que el arte contemporáneo es una farsa, que el cine actual es un refrito de refritos y que la música de hoy en día es….? Aaaaay Dios mío, mejor no hablar de la música.

¿Hace falta ser un experto en todo para opinar de todo, o a veces basta con tener un mínimo de sentido común? Yo no me meto a dar mi “experta opinión” en publicaciones científicas aleccionando a eruditos, opino sobre paridas como lo del cartel de las gordas en la playa y las sospechosas encuestas de intención de voto que siempre favorecen al PPSOE.

Y ahora no sé si estoy volviendo a divagar y a desviarme del tema, pero, por cada cien expertos con datos de la opinión oficial y subvencionada, tienes a uno o menos, al que le da igual que le den el Nobel o el Princesa de Asturias, que te dirá otra cosa, quizá no muy diferente, pero otra cosa. Eso merece hacer un pensamiento, ¿no creéis? Por cierto, ¿qué fue del famoso comité de expertos que guiaba los pasos del gobierno durante la pandemia…?

Habrá quienes se tomen esta reflexión como un canto a la ignorancia, al cuñadismo, a la simpleza o a la pereza mental, si es así, creo que he perdido el tiempo… con ellos.

Ya veis, opino de todo menos de deporte, más que nada porque me la trae al pairo si entra o no la pelotita.

Buenos días.

LOS PATRIOTAS ESTAMOS UNIDOS. ¡COMPARTE ESTO Y AYÚDANOS!

Gustavo Gálvez Miró

Articulista de opinión - Autor de "La Vara de Gandalf"

Deja un comentario