El voto manual salva la democracia sueca

El pasado domingo se celebraron elecciones generales en Suecia en una atmósfera llena de polémicas y politización extrema por los problemas que está afrontando el país causados principalmente por la invasión rusa a ucrania y la amenaza que representa para el país, la adhesión a la OTAN, la inflación, la inseguridad, la inmigración ilegal y la pérdida de soberanía de los ciudadanos, estando estos tres últimos estrechamente relacionados.
Las elecciones estuvieron marcadas por el gran crecimiento del partido antinmigración y un posible gobierno del bloque de derechas a pesar de que fueron los socialistas quien ganaron las elecciones.
La derecha tradicional prefirió apoyar un gobierno socialista en minoría a pactar con el partido Demócratas de Suecia
Cabe destacar que la formación de derecha, ha sido históricamente sometida a un “cordón sanitario” por el resto de fuerzas desde su entrada en el Parlamento en 2010, lo que explica que los socialdemócratas hayan gobernado en minoría las dos pasadas legislaturas pese a que en la Cámara había mayoría de la derecha.
La comisión electoral de Suecia denuncia tres ciberataques durante la jornada de votación. Intento de Pucheraso
La comisión electoral de Suecia ha denunciado que sufrió tres ataques cibernéticos durante la jornada de votación de este domingo, por lo que la web oficial (val.es) enfrentó graves problemas técnicos.
La responsable de la autoridad electoral, Anna Nyqvist, ha explicado en declaraciones a medios locales, que los ataques eran DDoS, un tipo de ciberataque que trata de colapsar un sitio web con tráfico malintencionado para que no funcione correctamente, según ‘The Local’.
Nyqvist ha afirmado que ya han presentado una denuncia ante la policía, aunque no han podido determinar “en qué medida se han visto afectados” los visitantes de la página web.
“El resultado de las elecciones no está en peligro”, ha asegurado la responsable electoral en la misma entrevista.
Los gobiernos regionales de Suecia también registraron problemas con sus centrales telefónicas, lo que provocó un retraso en los informes elaborados por las autoridades municipales y regionales. Sin embargo, esta incidencia se resolvió en un periodo de 15 minutos, según ha transmitido Nyqvist. Según informó Europress
Originalmente se habló de ataque al sistema de votación electrónica por lo que la comisión electoral obligó el reconteo en la votación manual.
Dimisión de la Primera ministra
El miércoles la Primera Ministra la socialista Magdalena Andersson anunciaba su renuncia.
“Se han contabilizado casi todos los votos, pero el resultado electoral preliminar es lo suficientemente claro”,
dijo en rueda
“Eso intranquiliza a muchos suecos. Veo esa intranquilidad y la comparto“, afirmó la primera ministra, que instó a combatir el odio y la intolerancia y llamó a las otras tres fuerzas de la derecha a ponerle límites al SD. La líder socialdemócrata resaltó asimismo que su partido obtuvo un resultado electoral sólido y que es con claridad el más grande de Suecia a pesar de que lo hacía mientras renunciaba.
El paraiso vikingo se ha convertido en el Sultanato de Saladino
La inmigración masiva sigue cobrándose víctimas en Suecia. Los asesinatos, ataques y violaciones se han vuelto sucesos cotidianos en este país, que tiene una población de casi diez millones de habitantes, y que el año pasado abrió sus puertas a cerca de 7.510 inmigrantes En su mayoría de países como Siria, Afganistán, Turquía, Iraq y el Libáno.
Uno de los más famosos casos fue el de una chica de 22 años apuñalada hasta la muerte la semana pasada por uno de los llamados niños refugiados sin acompañante en el centro de acogida donde ésta trabajaba.
Los centros de acogida están en estado de anarquía. Donde todas las semanas se producen altercados con la policía.
A uno de los jóvenes no le habían querido vender golosinas, y se enfadó con los empleados. Reunió a unos 15 amigos, y los empleados tuvieron que encerrarse mientras la turba rompía las ventanas y otras cosas. El instigador, que tenía supuestamente 16 años, es sospechoso de haber iniciado la revuelta, y otro es es sospechoso de haber hecho amenazas ilícitas y de participar en una revuelta violenta.
Declaraciones de un agente de policía
El sospechoso fue después puesto en libertad, tras preparar un documento donde declaraba ser menor de 15 años, y por lo tanto sin responsabilidad penal.
La policía está librando una batalla perdida contra la delincuencia callejera, y también contra los incidentes diarios en los centros de acogida; altercados que incluyen peleas, violaciones y amenazas.
Que la policía sueca ya no es capaz de cumplir sus obligaciones es evidente. El comisario de la Policía Nacional Dan Eliasson pidió 2.500 agentes más y otros 1.600 empleados civiles para la policía, para afrontar el pico de amenazas terroristas y la creciente afluencia de inmigrantes. Considerando el largo tiempo que se necesita para formar a los policías, probablemente pasará bastante tiempo hasta que la policía pueda crecer en número. Eliasson también pidió un aumento en el presupuesto de entre 1,8 y 2,8 miles de millones de coronas , porque la “situación con los migrantes supone una carga de trabajo significativamente mayor para la policía”.
Pingback: 7 Claves para entender estas elecciones en Brasil - TIEMPO PATRIOTA