Díaz-Canel visita a Putin en avión venezolano para la inaguración de un monumento al dictador Fidel Castro en Moscú y saltarse las sanciones occidentales.

Diaz-Canel llega a Moscú en un Avión de Conviasa con bandera venezolana, presuntamente pagado con las arcas de Venezuela en una gira por diferentes países.
El presidente puesto a dedo de Cuba Miguel Díaz-Canel ha llegado este sábado a la capital de Rusia en una gira por diferentes países que incluyen Turquía y China, siendo recibido por el viceministro de exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
En las primeras imágenes recibidas se puede apreciar que la aeronave utilizada es un Airbus 340-600 con bandera de Venezuela de la areolínea Conviasa, sancionada por el Tesoro de Estados Unidos y la Unión Europea, también implicada en asuntos turbios con Irán y otras dictaduras.
Los Venezolanos se quejan en las redes sociales de la complicidad del régimen de Maduro y en su mayoría afirman que el viaje ha sido pagado por las arcas publicas de Caracas.

Díaz-Canel se reune con figuras fundamentales del régimen ruso y finalmente con Putin para la inaguración de un monumento a Castro en Moscú.

Una estatua dedicada al fallecido dictador Fidel Castro a cargo del gobierno Ruso y con un coste de 20 millones de rublos será inagurada por Putin y Díaz-Canel en un parque de Moscú. Lo que parece ser un programa de re-comunización que esta llevando Putin desde que se quitó su pobre máscara demócrata alrededor del 2014, donde han vuelto los nombres soviéticos a las calles y se han rescatado los monumentos soviéticos existentes y restaurados los destruidos durante los escazos y mál aparentados años de ´´descomunización´´.
En la misma zona de la plaza y ahora del monumento con el nombre del dictador, ya hay dos calles nombradas Hugo Chávez y Salvador Allende, por lo que la prensa moscovita llama al área “latinoamericana”.
Claro aviso de a quién apoyan los putinianos actuales cuando justifican como carneros sin voluntad cada una de las injustificables acciones del régimen ruso y así lo recordaba Hermann Tertsch:
Una alianza del Club de los impresentables para violar sanciones occidentales.
El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel se reunió este lunes con el CEO de la petrolera rusa Rosneft, el magnate ruso Igor Sechin, amigo cercano de Vladimir Putin.
“El presidente Díaz-Canel también sostuvo un encuentro este lunes con Igor Sechin, director ejecutivo de la empresa petrolera rusa Rosneft, a quien agradeció por los gestos que ha tenido hacia Cuba y que han marcado soluciones en tiempos difíciles”,
indicó la Presidencia de Cuba en un tuit.
“Luego de dos años bajo el impacto de la COVID-19 cruzamos nuevamente el Atlántico para realizar una gira intensa, en la que abordaremos temas esenciales para nuestro país, relacionados fundamentalmente con el sector electroenergético“, escribió en Twitter el gobernante antes de iniciar su gira.
En su visita a Argelia Díaz-Canel se fue con la cancelación de todos los intereses pendientes de la deuda de Cuba, así como el aplazamiento de su “reembolso” hasta nuevo aviso. Además, Argelia ofreció una central eléctrica solar para contribuir a paliar la crisis energética, así como reanudar el abastecimiento de hidrocarburos.
Meses atrás, el gobernante cubano prometió que a partir de diciembre comenzarían a disminuir los apagones en Cuba, a raíz de un plan de inversiones con el apoyo de países como Rusia.
Informó el periódico opositor cubano Cibercuba
“Las sanciones contra Cuba y contra Rusia no pueden ralentizar la cooperación económica entre nuestros países y los lazos entre nuestros partidos”
“Las sanciones contra Cuba y contra Rusia no pueden ralentizar la cooperación económica entre nuestros países y los lazos entre nuestros partidos”