En España, hay “BRECHA SALARIAL INVERSA”: MUJERES COBRAN MÁS QUE HOMBRES, POR SER MUJERES.

Las quejas están comenzando a hacerse escuchar. Los hombres, tienen impedimentos para acceder a puestos, por ser hombres, y las mujeres cobran más, por ser mujeres.

Nadie tiene el valor de titular la verdad tal como lo llevamos en este artículo, pero en honor a la misma, LAS MUJERES, por ser MUJERES, cobran más en España que los hombres. Y lo pueden ustedes comprobar fácilmente; las pruebas de acceso a la policía en España, por poner un ejemplo, tienen diferentes exigencias físicas para hombres que para mujeres, Y COBRAN LO MISMO.

Exigir más desempeño, horas, o aptitudes de cualquier tipo, y remunerar de igual forma, es abaratar el sueldo, y un fragante delito que atenta contra nuestra constitución. Si este delito sucede en la mismísima policía, imagínese usted el panorama.


Este techo de cristal masculino, se ha normalizado bajo la premisa de establecer medias exigibles, según el sexo del aspirante, es decir, que la media de fuerza de los hombres, por ejemplo, porcentúa más que las de las mujeres, por lo tanto es exigible más fuerza a un hombre para el puesto de trabajo, encajando en uno u otra categoría de exigencia, en base al sexo. Es decir, que la premisa es directamente hembrista.

Este sesgo, además, en España sólo se aplica en un sentido, dado que en los trabajos que realizan tradicionalmente las mujeres por ser consideradas mejores para ello, tales como los asociados al cuidado de personas, entre los que hay pruebas de acceso, convocatorias para plazas públicas, etc. a los hombres se les exige el mismo nivel que a las mujeres tanto intelectual como operativo.

EL BULO DE LA BRECHA SALARIAL FEMENINA

La izquierda, fundamenta no obstante, la brecha en el otro lado del sexo; en la femenina. Con un malabarismo muy fácil de desmontar: aseveran, que las mujeres, dado el “machismo estructural” se las obliga al desempeño de menos horas laborales que a los hombres, y por lo tanto, la diferencia de trabajar menos horas, es de la empresa. TAL COMO LO LEEN.

Por lo tanto, tanto la deriva de la discriminación masculina en España laboral, no sólo existe, si no que es muy previsible que siga en aumento si los sectores hembristas logran sus metas y endurecen aún más las condiciones para los hombres españoles

Estas condiciones, se suman a las leyes hembristas que relegan a los hombres a seres humanos de segunda, valiendo únicamente la palabra de una mujer como prueba, además de un constante señalamiento público, convirtiendo a España, en un auténtico laboratorio de la agenda 2030 al más puro estilo de la lucha de clases marxista

LOS PATRIOTAS ESTAMOS UNIDOS. ¡COMPARTE ESTO Y AYÚDANOS!

Luis Martín

Cristiano. Provida. Capitalista. Pero si le interesa lo accesorio; empresario, articulista y periodista de trinchera en el más duro ámbito de profesión; de DERECHAS. En la otra vida seré Franciscano. En esta, que tiemblen los hijos del dragón. ¡Santiago y Cierra España!

Deja un comentario